Productos destacados

Proceso de duelo en niños y adolescentes
Favorecer una comunicación que explique lo ocurrido, cuando los niños pasan por un proceso de duelo, es fundamental. Es necesario hacerlo para que el niño no se sienta apartado del núcleo familiar. Hay que intentar responder a las dudas que les surjan y aportarles seguridad tranquilizándoles
Hay que tener en cuenta que los niños pequeños también se sienten afectados por la muerte y pueden atravesar fases muy similares a las de los adultos, pero con reacciones diferentes dependiendo de la etapa evolutiva en la que estén.
Pueden tener conductas regresivas, muy dependientes, miedos, tristeza, depresión, ansiedad por separación, trastornos del sueño, problemas de disciplina, conducta agresiva, entre otras muchas.
Como experta en procesos de duelo me ocupo de desarrollar terapias adecuadas para los niños.

Procesos de duelo y de pérdida en adultos
Un proceso de duelo no solo se refiere a la pérdida de una persona que ha muerto, también puede ocasionarse cuando se tiene una pérdida emocional como la separación de alguien, un abandono o una pérdida material como la de una casa, o física, como perder una parte de tu cuerpo.
Todo el mundo atraviesa algún proceso de este tipo durante su vida. La pérdida de un ser querido, pone a prueba todos nuestro recursos personales.
Cuando se está en un período de este tipo, tomar decisiones por cotidianas que sean, solucionar problemas, buscar nuevas ideas, manejar responsabilidades o detectar oportunidades, cuesta mucho.
En consulta, puedo ayudar a adultos a lidiar con este tipo de procesos como profesional especialista en duelo. Se realiza una psico-educación tanto a nivel personal como familiar.
Durante este periodo es posible que aparezcan sentimientos como la tristeza, enfado, ansiedad, impotencia o shock.
Para avanzar en este progreso largo y complejo, se llevan a cabo una serie de fases en las cuales se realizarán tareas para poder superar cada una.